Cel Fosc participa en el EcoFestival 2025 de Málaga
Cel Fosc participa en el EcoFestival 2025 de Málaga de la mano de la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA) y de la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio con dos actividades en las que tratará el tema de la contaminación lumínica y la necesidad de la noche.
El Síndic de Greuges de Barcelona nos da la razón. El alumbrado de Navidad estaba fuera de la legalidad
Cel Fosc se reune en Albanyà
Homenaje a Pere Horts en Figueres, su ciudad natal
Cel Fosc, asociación contra la contaminación lumínica, organizó un emotivo acto de recuerdo a Pere Horts en el salón de actos del Museu de l’Empordà en Figueres el pasado sábado 8 de marzo, aprovechando la V Reunión Científica de la REECL que se celebraba en Albanyà y realizada conjuntamente entre la Red Española de Estudios de la Contaminación lumínica (REECL), el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB) y Cel Fosc.
Hablemos de contaminación lumínica en Córdoba
Cel Fosc apoya al Movimiento Vecinal por el Parque del Oeste de Málaga
Entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, se está llevando a cabo el llamado Festival de las Linternas en Málaga. Desde el principio, ha contado con el rechazo de buena parte del vecindario, que se ha organizado para defender la apertura permanente del espacio ocupado.
Requerimiento al Ayuntamiento de Barcelona por el alumbrado de Navidad
Esta Navidad pasada el Ayuntamiento de Barcelona decidió que las luces ornamentales estuvieran encendidas desde las 17:30 h. hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves y hasta las 2 de la madrugada los viernes y los sábados y que además se iluminarán las fachadas de 14 edificios de la ciudad durante la campaña de Navidad. Dado que este horario no cumple la legalidad, se ha requerido al ayuntamiento que reduzca las horas del alumbrado navideño.
Homenaje a Pere Horts en Llagostera
Pere Horts, fundador de Cel Fosc, asociación contra la contaminación lumínica, amigo y activista en defensa de la noche nos dejó el 19 de enero de 2024. Desde el dolor de esta pérdida, poco a poco se van organizando homenajes para recordarlo y destacar el trabajo hecho en contra del tsunami de la luz artificial nocturna. El pasado 19 de octubre recordé su legado en la sede de Astrogirona.